Ir al contenido principal

Entradas

Las Diez Claves de una Escuela Humanizadora: César García-Rincón de Castro

Una escuela debería ser humanizadora per se , yo no lo entiendo de otra forma. Debería preparar a las personas para humanizar el mundo, el trabajo y sus relaciones humanas. Primero humanizar, después todo lo demás. Dicho de otro modo, su misión es formar buenos profesionales y ciudadanos, pero deben ser realmente humanos. Una educación realmente humanista es mucho más que tener un departamento o equipo escolar, o actividad especial, dedicada a estos temas: eso está bien y es incluso necesario que haya un espacio atractor de lo humanista. Pero es insuficiente, ya que la humanización debe impregnarlo todo en la escuela, como pongo de relieve en las diez claves de la video-conferencia que comparto en este enlace: Las Diez Claves de una Educación Humanizadora , que podemos aplicar no sólo a la escuela, sino también a cualquier institución educativa.  Veamos un resumen de dichas claves: 1. Humanizar el lenguaje. El lenguaje (verbal, visual y no verbal) es la clave de muchas dimensiones hu
Entradas recientes

Suelas y Ruedas: proyecto educativo-musical de Seguridad Vial Básica en la Infancia

Suelas y Ruedas es un proyecto educativo para desarrollar la seguridad vial básica en los niños y niñas.  Fue diseñado hace ya 10 años por César García-Rincón de Castro , y entonces sus hijos estaban en la edad de la Educación Vial Infantil, y esa fue su motivación inicial para hacerlo, que luego hizo extensible a más niños y niñas a través de sus educadores/as en centros educativos de España y Latinoamérica. Consta de cinco canciones con los cinco elementos básicos de Seguridad Vial Infantil: las Señales de Circulación o Tránsito, el Paso de Cebra , el Casco Protector , el Cinturón de Seguridad y el Semáforo Regulador tanto de los vehículos como de los peatones. Desde estos cinco elementos, se desarrollan como  seguridad vial básica 5 dimensiones en las que los peques están implicados diariamente en su interacción con los espacios urbanos: 1. El uso obligatorio del cinturón de seguridad . 2. El uso adecuado y conocimiento de los semáforos . 3. El uso responsab

Nuestro Sencillo Mundo: un proyecto educativo y musical para una cultura del cuidado y del desarrollo humano

Nuestro Sencillo Mundo es un dúo musical y vocal formado por César García-Rincón de Castro (guitarra y voz) y su hija Marina (voz principal). El nombre del proyecto musical  "Nuestro Sencillo Mundo" tiene su sentido desde las tres palabras que lo componen: • Nuestro : porque el mundo es de todos, no sólo de unos pocos que pretenden adueñárselo, por eso cada vez tienen menos sentido las fronteras. • Sencillo : porque necesitamos volver a las cosas sencillas, a la vida buena, a mirar con ojos de niño este mundo tan complejo que no entendemos y que muchas veces complejizamos para no entendernos. • Mundo : porque vivimos en esta casa común que llamamos mundo, Madre Tierra de todos que no excluye a nadie, y que tenemos que cuidar hoy para los que la habiten mañana. El objetivo de Nuestro Sencillo Mundo es ofrecer conciertos y talleres musicales y pedagógicos a partir del contenido y las propuestas de sus canciones, de forma sencilla y acústica, con dos voces y una guitarra, en el

Dinámicas de Grupo del proyecto Cocinando Aprendizajes: materiales formativos diseñados y listos para impartir talleres y facilitar procesos de crecimiento.

¡Bienvenido/a a mi carta de dinámicas! Con estas recetas pedagógicas ya preparadas en PDF, no tienes más que imprimir, recortar y llevarlo a tu aula de aprendizaje o de trabajo con personas, así de fácil. Puedes adquirirlas con facilidad en la tienda virtual:  https://educautor.gumroad.com/ Llevo más de 25 años en formación y sé por experiencia el tiempo que lleva preparar los materiales, las tarjetas u hojas para los participantes y diseñarlas. ¡Quiero hacerte el trabajo más fácil! También tienes disponibles todas mis dinámicas de grupo en la colección "Dinámicas de Grupo Recortables" de Amazon AQUÍ: ver catálogo en AMAZON . En este caso es en formato papel, verás que el coste es mayor que en PDF; pero sin embargo vienen ya con las copias de todos los materiales hechas por quintuplicado en cada dinámica: te ahorras el coste y tiempo de impresión , sólo tienes que recortarlas y aplicar en el taller. ¿Necesitas asesoramiento sobre qué dinámicas de Cocinando Aprendiza

Neurojuegos. Cómo estimular y desarrollar las competencias cognitivas en la infancia

El nuevo libro " NeuroJuegos. Cómo estimular y desarrollar las competencias cognitivas en la infancia ", ya está disponible en Amazon . Los NeuroJuegos son actividades lúdicas de aprendizaje que buscan desarrollar las competencias cognitivas básicas en los niños y niñas, al tiempo que estimulamos sus diversas inteligencias y sus capacidades. Están pensados para desarrollarse en una diversidad de contextos: el hogar, la escuela, el centro cívico-social, el casal, la parroquia y en general todo espacio educativo formal y no formal. No sólo pueden desarrollarse de forma presencial, también están diseñados para poder trabajarse de forma virtual, en algunos casos con una breve adaptación metodológica que indicaré en cada juego. El marco teórico de los NeuroJuegos son Los Cinco Neurotectos del Pensamiento, una metáfora para trabajar cinco competencias cognitivas clave, inspirada en las propuestas de John Spivack y Mirna Shure: La LOMBRIZ reflexiva trabaja y activa

El Valor de Educar: cursos y talleres abiertos y gratuitos sobre herramientas y competencias docentes

Con el fin de llegar a más educadores/as, los cursos EL VALOR DE EDUCAR se van a ofrecer a partir de Septiembre 2022 como vídeo-conferencias grabadas en el en el canal de YouTube de César García-Rincón de Castro . Los horarios no siempre son asequibles a todos, y dado que las ponencias en directo no se graban, he preferido grabarlas y editarlas bien, para que estén disponibles a personas particulares, y también para empresas y organizaciones que deseen personalizar dichos vídeos (con su logotipo y datos de la acción formativa) en sus plataformas (previo pago de unos honorarios muy asequibles). Los primeros cursos-ponencia ya pueden verse en mi canal y también contratarse:  Las Diez Claves de una Educación Humanizadora . Tres herramientas para el Bienestar Emocional y Social en los Cuidados . EL VALOR DE EDUCAR  es un espacio de encuentro y formación de educadores y educadoras en torno a las herramientas y creaciones del proyecto Cocinando Aprendizajes, que César García-Rincón de Castro

Pensar fuera de la jaula: dinámicas y ejercicios para liberar las potencialidades humanas

El pensador social Max Weber (1864 – 1920) nos dejó, entre muchas grandes ideas, la metáfora de la Jaula de Hierro como esa representación de la burocracia y del racionalismo occidental, que poco a poco fue apoderándose de las personas y de las instituciones sociales, hasta el punto de convertirse en una invisible fuente de poder y autoridad que desbanca a los liderazgos basados en el carisma o la tradición. Como consecuencia de la creciente racionalización de las estructuras y de las políticas de la vida cotidiana, va surgiendo una importante pérdida de autonomía personal, control propio de las propias decisiones, flexibilidad psicológica y resiliencia, así como incapacidad para encontrar nuevas y mejores soluciones a los problemas de todo tipo, también los psicosociales, porque la racionalización hace ya tiempo que dicta y prescribe las terapias.  Del mismo modo, la racionalización progresiva se ha ido apoderando, por ejemplo, de la educación y los procesos de aprendizaje: escuelas

¿Qué aporta la resiliencia al aprendizaje?

Las conexiones de la resiliencia con el aprendizaje y la educación en general, están cada vez más claras y son cada vez más prometedoras. Comencemos por definir la resiliencia y sus 6 pilares clave, para después examinar las conexiones de los mismos con la escuela y las posibilidades desde el aprendizaje. La palabra deriva del latín " resilere ", que significa rebotar, y se ha utilizado en el campo de la física para describir la elasticidad de un material, propiedad que le permite absorber energía y deformarse sin romperse, cuando es presionado por otro objeto o fuerza exterior, y seguidamente recuperar su extensión o forma original. En mis cursos y conferencias suelo sacar una pelota de goma-espuma y digo: "imaginaros que esta pelota es nuestra mente". Si la mente es resiliente, cuando la sometemos a presión (presiono y deformo la pelota), una vez que cede la presión, la pelota recobra su tamaño y forma original (dejo de presionar la pelota). Si la

El Valor de Educar: cursos y talleres abiertos y gratuitos sobre herramientas y competencias docentes

EL VALOR DE EDUCAR es un espacio de encuentro y formación de educadores y educadoras en torno a las herramientas y creaciones del proyecto Cocinando Aprendizajes, que César García-Rincón de Castro lleva facilitando durante más de 10 años. Una agenda permanente de cursos originales y de alto impacto pedagógico que el propio autor, César García-Rincón de Castro, ha creado y facilitado personalmente, comprobando y evidenciando personalmente su buena acogida, transferencia y utilidad por parte de los docentes, educadores y formadores, tanto en espacios formales como no formales. Estos cursos " presenciales en remoto " tienen una duración breve, en torno a los 45 minutos cada sesión , e incluyen una exposición del MARCO TEÓRICO que los sustenta por parte de su autor (César García-Rincón) así como una explicación de los RECURSOS Y DINÁMICAS a utilizar en su implementación y transferencia posterior por parte de los formadores/as asistentes, incluyendo un tiempo final dedicado a PR

La Buena Dirección: el auténtico liderazgo es prosocial, tiene una fuerte dimensión ética y humanista

Las buenas decisiones y direcciones son llevadas a cabo por buenas personas. No basta con las leyes y normas, ni con los límites y controles de todo tipo. Al final es el ser humano y su integridad quienes pilotan la nave social. Debemos apostar urgentemente por una ética de la integridad frente a una ética del cumplimiento legal o de principios. El incremento del control del comportamiento ético no es suficiente, no ha supuesto mejores resultados éticos, más bien parece todo lo contrario en la actualidad, la corrupción política, empresarial y de las clases dirigentes a todos los niveles sigue debilitando los contratos sociales y morales de los proyectos de cooperación, prosperidad y convivencia que regulan. La Buena Dirección (Homo Prosocius, 2021) apuesta claramente por la definición de la inteligencia o competencia ética como base psicosocial de una ética de la integridad , desde cinco dimensiones esenciales, que pueden medirse y que pueden socializarse desde las inteligencias múlti

Herramientas y recursos educativos infantiles para tu escuela on-line

En los enlaces siguientes compartimos una serie de recursos on-line útiles para profesorado de Educación Infantil y Primaria. La mayoría  de ellos ya se están utilizando desde hace tiempo en centros educativos de todo el mundo, y ahora, durante la pandemia del COVID-19 hemos podido observar, entre otras cosas por las consultas de docentes de todo el mundo que hemos tenido con respecto a varios de los materiales, cómo ha aumentado considerablemente el uso de los mismos, al estar los niños/as confinados en sus casas, lo que nos ha hecho pensar más en su utilidad para esta situación, así como en hacer esta difusión por si pueden ayudar a más educadores/as. Mi Pequeño Diccionario Emocional . Son 16 emociones / sentimientos básicos explicados en vídeos breves, y con la posibilidad de jugar con un dado y compartir estos sentimientos en grupo. Playlist YouTube: https://www.youtube.com/playlist?list=PL0WhxVqpKsyEg1OL5USqBHONT6B2NCqlE Emoticantos . Canciones Infantiles para educ

El Valor de Educar: cursos y talleres abiertos y gratuitos sobre herramientas y competencias docentes

EL VALOR DE EDUCAR es un espacio de encuentro y formación de educadores y educadoras en torno a las herramientas y creaciones del proyecto Cocinando Aprendizajes, que César García-Rincón de Castro lleva facilitando durante más de 10 años. Una agenda permanente de cursos originales y de alto impacto pedagógico que el propio autor, César García-Rincón de Castro, ha creado y facilitado personalmente, comprobando y evidenciando personalmente su buena acogida, transferencia y utilidad por parte de los docentes, educadores y formadores, tanto en espacios formales como no formales. Estos cursos " presenciales en remoto " tienen una duración breve, en torno a los 45 minutos cada sesión , e incluyen una exposición del MARCO TEÓRICO que los sustenta por parte de su autor (César García-Rincón) así como una explicación de los RECURSOS Y DINÁMICAS a utilizar en su implementación y transferencia posterior por parte de los formadores/as asistentes, incluyendo un tiempo final dedicado a PR

Marina y los Emoticantos: un disco innovador para la Educación Emocional

Ya está disponible el nuevo disco " Marina y los Emoticantos " con las mejores y más populares canciones de los vídeos didácticos de YouTube Marina y los Emoticantos. El disco, que tiene un asequible precio de 9,50 €, incluye no sólo los MP3, sino también un dossier con todas las letras y partituras con acordes, y además los Mp3 con la música en PlayBack (sin la voz) que se pueden utilizar para interpretar las canciones en directo con coros escolares, grupos infantiles, clases de música o incluso grabaciones personalizadas. La forma de adquirir el disco es muy sencilla en dos pasos: 1º Escríbenos un mail a info@prosocialia.org solicitando la compra del disco. 2º Te enviamos de vuelta a ese mail un recibo electrónico de pago seguro PayPal por valor de 9,50 € (precio del disco y todos los materiales descritos) y una vez abonado (nos llega confirmación al momento) te enviamos todo el material mediante un enlace de descarga. Si lo prefieres, también pue

Decálogo del Voluntariado Optimista

El optimismo hoy es una obligación ética, dice D. Javier Urra en el libro " Optimismo para Torpes " de Carlos Hernández. En otro de sus libros, dice D. Javier, que "la esperanza es una obligación ética" (concretamente en "Qué se le puede pedir a la vida"). Es por ello que, tanto la esperanza como el optimismo, deben formar parte de una realidad tan necesaria como ética, llamada voluntariado, cuyo decálogo optimista puede ser este: El voluntariado optimista trabaja con las fortalezas de la persona, grupo o comunidad a la que ayuda. Reconociendo las debilidades y problemas (propios y ajenos), con un sentido de realidad y de forma inteligente plantea una reconstrucción del ser humano desde la promoción y el abono de las fortalezas más que la corrección o el control de las debilidades. El voluntariado optimista comparte su optimismo y lo comunica, sale a la calle y se lo cuenta a todo el mundo, lo transmite en las redes sociales y en los medios, habla

Cuaderno de Ejercicios de Inteligencia Emocional para Niñas y Niños

Ahora los padres y madres de familia, así como los educadores, tanto del ámbito formal como el no formal, pueden sacar más partido educativo a los populares Vídeos de Emoticantos con el nuevo cuaderno de 20 fichas didácticas "Emoticantos". Se trata del primer cuaderno pedagógico para niñas y niños, realizado desde sólidos planteamientos científicos para la educación emocional en los más pequeños. Para los más interesados en descubrir las bases psico-pedagógicas de este programa, pueden adquirir en Amazon el libro-manual docente titulado " Emoticantos. Canciones infantiles para educar la Inteligencia Emocional ". Se trata de un programa educativo, en el que su autor pedagógico y compositor de todas sus canciones, César García-Rincón de Castro, lleva trabajando incansablemente desde hace 10 años. Además, ha podido comprobar los resultados del mismo en su propia familia, ya que sus dos hijos, Marina y Jaime, han sido los protagonistas de las voces infantiles de