Una escuela debería ser humanizadora per se , yo no lo entiendo de otra forma. Debería preparar a las personas para humanizar el mundo, el trabajo y sus relaciones humanas. Primero humanizar, después todo lo demás. Dicho de otro modo, su misión es formar buenos profesionales y ciudadanos, pero deben ser realmente humanos. Una educación realmente humanista es mucho más que tener un departamento o equipo escolar, o actividad especial, dedicada a estos temas: eso está bien y es incluso necesario que haya un espacio atractor de lo humanista. Pero es insuficiente, ya que la humanización debe impregnarlo todo en la escuela, como pongo de relieve en las diez claves de la video-conferencia que comparto en este enlace: Las Diez Claves de una Educación Humanizadora , que podemos aplicar no sólo a la escuela, sino también a cualquier institución educativa. Veamos un resumen de dichas claves: 1. Humanizar el lenguaje. El lenguaje (verbal, visual y no verbal) es la clave de muchas dimensiones hu
Suelas y Ruedas es un proyecto educativo para desarrollar la seguridad vial básica en los niños y niñas. Fue diseñado hace ya 10 años por César García-Rincón de Castro , y entonces sus hijos estaban en la edad de la Educación Vial Infantil, y esa fue su motivación inicial para hacerlo, que luego hizo extensible a más niños y niñas a través de sus educadores/as en centros educativos de España y Latinoamérica. Consta de cinco canciones con los cinco elementos básicos de Seguridad Vial Infantil: las Señales de Circulación o Tránsito, el Paso de Cebra , el Casco Protector , el Cinturón de Seguridad y el Semáforo Regulador tanto de los vehículos como de los peatones. Desde estos cinco elementos, se desarrollan como seguridad vial básica 5 dimensiones en las que los peques están implicados diariamente en su interacción con los espacios urbanos: 1. El uso obligatorio del cinturón de seguridad . 2. El uso adecuado y conocimiento de los semáforos . 3. El uso responsab