Este es el taller o conferencia que imparte César García-Rincón de Castro en 2024 y 2025 sobre voluntariado social (dirigido a entidades sociales, fundaciones, centros educativos, parroquias, etc.):
CINCO HERRAMIENTAS PARA CONSTRUIR LA SOLIDARIDAD DESDE EL VOLUNTARIADO.
1. La Llama de la GENEROSIDAD. Es la llama del amor, que hay que alimentar y poner en lugar visible, para que ilumine al mundo, disipe las sombras del egoísmo insolidario y contagie esa generosidad en otros. Y todas las llamas del voluntariado juntas, crean una gran antorcha de solidaridad.
Canción: Mi Pequeña Llama de Generosidad.
Dinámica: Encendiendo nuestra antorcha solidaria.
2. El Costurero de la ALEGRÍA. La alegría no es lo mismo que estar contentos, ser optimistas o ser felices, es mucho más que eso, es una actitud ante la vida y también ante los problemas y la adversidad. El costurero de la alegría va tejiendo y reparando lo que está roto en la sociedad y en las personas, la alegría de ser para los demás.
Canción: El Costurero de la Alegría.
Dinámica: Cosiendo realidades rotas.
3. Las Manos de la BONDAD. Son las manos que hacen bien el bien, las manos cuidadosas, detallistas, activas, que se mojan, que se entrelazan, que sostienen... Son las manos de tantos y tantas voluntarias que nos hacen “creer y crear en el voluntariado”, que son capaces de facilitar las capacidades para una vida digna (Martha Nussbaum).
Canción: Tus Manos son Mi Credo.
Dinámica: El lienzo de nuestras manos del cuidado.
4. Los Zapatos de EL OTRO. Antes de juzgar al otro, prueba a caminar un kilómetro con sus zapatos, dice el proverbio. Andar por el mapa emocional, racional y cultural del otro, ver la realidad desde su orilla, sus coordenadas, sus andanzas. Si nuestros zapatos hablaran... necesitamos recuperar las narrativas y relatos, en un mundo atiborrado de datos (Byung-Chul Han), dialogar desde la razón poética (María Zambrano).
Canción: Camino con Tus Zapatos.
Dinámica: Zapatos viajeros.
5. Las Gafas de la ESPERANZA. La esperanza, para Hannah Arendt pivota entre el “perdón” y la “promesa”. Mediante el “perdón” reparamos y reconciliamos el pasado, y la “promesa” nos mantiene activos en el trabajo orientado a un mundo mejor: perdón y promesa nos permiten seguir avanzando en la vida. El voluntariado es esperanza para el mundo, una esperanza de lámpara encendida, de allanar caminos y senderos (quitar obstáculos y barreras).
Canción: Las Gafas de Ver el Mundo Bonito.
Dinámica: Las Gafas de la Esperanza.
------------------------------------