La literatura en torno al fenómeno del voluntariado social es, afortunadamente, cada vez más amplia, y cada vez de más calidad. Tesis doctorales, investigaciones, monográficos, memorias, han desarrollado en los dos últimos decenios una interesante biblioteca que ha iluminado el camino de muchas acciones voluntarias , de muchas organizaciones socio-voluntarias y que ha servido de instrumento didáctico en no pocos talleres y acciones formativas, tanto formales como no formales. Sin embargo, sorprende que la atención prestada a auto-evaluación y reflexión personal de las experiencias de voluntariado social, ha sido mucho menor, por no decir bastante escasa, que la que se ha prestado, por ejemplo, a sus motivaciones, itinerarios educativos o necesidades formativas concretas, tanto las de análisis y comprensión de la realidad social, como las de herramientas y habilidades para transformar esa realidad. Considero la reflexión sobre la experiencia y la evaluación de los aprendizajes ...
Proyectos, acciones formativas, publicaciones y artículos sobre educación prosocial y valores humanos.